domingo, 6 de junio de 2010

Lázaro de Tormes.

LÁZARO DE TORMES
EDEBÉ
LÁZARO Y SUS AMOS (PERSONAJES)

RESUMEN:

1º Lázaro decide quiénes fuéron sus padres.

Lázaro era hijo de de Tomé González y Antona Pérez.
Se llamó Lázaro de Tormes por nacer en un río llamado así.
Metieron preso a su padre y en una batalla lo mataron;
Su madre se fué a la ciudad y alquiló una casa.
Allí era como la sirvienta de los estudiantes.
Cuándo conoció a Zaide que los cuidaba,tiempo después tuvo un
hermanito.Un día descubrieron que Zaide robaba todo lo que les llebaba a Lázaro,a su hermano y a su madre y los azotaron.La madre de Lázaro se fué a trabajar a un mesón para poder dar de comer a sus hijos.

2º Cómo Lázaro pasó a servir a un ciego

Lázaro pasó a ser como guía de un ciego que lo trataba mal.
El ciego rezaba oraciones , más de cien y así se ganaba la vida , sus oraciones servían para hacer milagros.Todos se lo creían mientras que él ganaba dinero.

3º Lázaro y el ciego : De pillo a pillo

El ciego era muy listo pero Lázaro lo engañaba. Le daba poco de
comer pero Lázaro cogía comida sin que el ciego se dara cuenta.
Le quitaba dinero al ciego,cuando rezaba le pagaban con blancas pero Lázaro se las quedaba por medias blancas,el ciego se daba cuenta y le reñía a Lázaro. Pero,” el ciego se lo merecía” .

4º El dulce y amargo jarro

Lázaro cada vez inventaba maneras para poder beber vino del jarro del ciego,él siempre se enteraba pero disimulaba. El ciego se vengó; cuando Lázaro bebía él le soltó el jarro en la boca.
Después, Lázaro decidió dejar al ciego, pero en el “momento oportuno” . Guíaba alº ciego por mal sitio para que sufriera, aunque él también tenía que pasar por ello.

5º Como compartir un racimo de uvas

Un vendimiador le dió al ciego un racimo de uvas como limosna.
Lo compartió con Lázaro e hizo el pacto de comer cada vez una uva cada uno. El ciego comenzó a comer de dos en dos, entonces él hacía lo mismo.
Cuándo acabaron el racimo el ciego descubrió que Lázaro se comia las uvas de 3 en 3 . Lázaro se lo negaba.

6º La longaniza y el nabo

El ciego dió a Lázaro un trozo de longaniza para asarla.
Lázaro cuando vió un nabo lo cambió por la longaniza;
él se comió la longaniza y le dió al ciego el nabo.
El ciego se dió cuenta y le regañó , metió su afilada nariz en la boca de Lazarillo y olió a longaniza. El ciego por poco lo mata, la gente acudió a el y sujetaron al ciego.

7º El poste que no olió el ciego

Dejó al ciego llovía mucho y se fueron a la posada,por el camino tenían que pasar por un arrollo lleno de agua. Lo guió a la parte estrecha del arrollo para saltar el ciego se dió con el poste en la cara y Lázaro salió corriendo.

8º Su segundo amo : El clérigo avaro

Lázaro pidió limosna a un clérigo y pasó a ser su sirviente d e un avaro clérigo que al igual que el ciego,lo trataba muy mal.
Le daba poco de comer,pensaba en dejar al clérigo pero temía
encontrar otro peor.

9º El asalto al arcón

Le dijo a un calderero que había perdido la llave del arcón de su
amo y temía que le pegara,entonces el carderero le ayudó y él le pagó con un pan.Cada día cogia un pan hasta que el tercero
se dió cuenta el clérigo de que faltaba pan Lázaro decía que eran los ratones.
El clérigo no tardó en tapar los agujeros del arcón.

10º No es ratón sino culebra

Lázaro seguía engañando al clérigo y el clérigo se convenció de que no era suficiente tapar los agujeros.Puso trampas pero “Lázaro”seguía comiendose el pan.Un vecino del clérigo le dijo que por esa casa andaba una culebra.El clérigo tenía un ligero sueño,por que sabía que buscaba el calor de los niños y le removía las pajas donde dormía Lázaro;él se guardaba la llave del arcón en la boca .Un noche estaba Lázaro con la boca abierta y el amo descubrió que él se comía el pan.

11º El encuentro con el escudero,su tercer amo

Andando por Toledo Lázaro se topó con un escudero y le preguntó si buscaba amo,él contestó que si el escudero dijo que le siguiera por que
había dado con la persona indicada.

12º La casa vacía

Llegaron a una casa,estuvieron conversando,Lázaro preferiría comer,pero Lázaro hablaba de él contandole mentiras al escudero.
Allí sentados su amo le preguntó si había comido dijo que no.
Lázaro sacó unos trozos de pan que le dieron de limosna.Su amo
cogió el mas grande, Lázaro comió deprisa para que su amo no cogiera más; así; acabaron los dos al mismo tiempo.

13º La vida de Lázaro con el escudero

Ya era de noche, hicieron la cama y se echaron a dormir,su amo lo mandó a echar a sus pies. Apenas dormió porque se la clababan
las cañas; al amanecer se vistieron.El amo de Lázaro antes de ir a misa dijo a Lázaro lo que tenía que hacer en la casa y se fué.
Lázaro al ver que su amo no venía salió de la casa a coger agua del río, pidió limosna, y,cuando llegó a casa estaba su amo,Lázaro
se excusó y por la noche se pusieron a dormir,así 8 o 10 días.

14º El hambre del pobre escudero

Al contrario de los otros amos que ha tenido Lázaro este era pobre y buena persona.El ayuntamiento ordenó que los pobres se marcharan del pueblo a los cuatro días Lázaro vió por la calle una procesión de pobres azotados.No volvió a pedir por el miedo que pasó.Su amo si daba pena que no comió en 8 días y para saber que había comido se escarbaba los dientes con una paja.


15º La casa triste y oscura,y el muerto

Lázaro y su amo empezaron a tener un poco de suerte. Alquilaron
otra casa y cayó en las manos de su amo un real,que, con él Lázaro iba a comprar vino,pan y carne. Camino a la plaza vió que unos clérigos llebaban una caja con un muerto y detrás venía la viuda llorando y diciendo: “¿Donde te me llevan?¡A la casa triste y desdichada donde nunca se come ni bebe!”.Lázaro creyó
que lo llebaban a su casa y corriendo se dirigió a ella a decirle eso a su amo.Él no se lo creyó.

16º El escudero le cuenta su vida

El escudero un día le contó su vida a Lázaro. Le dijo de donde era y que se había ido de allí por un caballero vecino suyo.
Cuándo pasaba por su lado el escudero debía quitarse primero el
sombrero pero él quería que el caballero se lo quitase antes que él y dió sus razones.
Si topase con él le serviría maravillosamente, pero mintiéndole.

17º Visitas inesperadas y la desaparición del escudero

Entraron por la puerta un hombre y una anciana a pedir alquiler de la casa y de la cama. La suma era de 12 o 13 reales.
Su amo fué a la plaza a conseguir cambio pero él no volvió.
Por la noche Lázaro tenía miedo y fué a casa de las vecinas a contarle lo que ocurría. Al otro día volvieron, con testigos y le estuvieron preguntando a Lázaro sobre su amo. Al rato salieron las vecinas en su defensa y lo aclararon todo. Las vecinas llevaron a Lázaro a servir a un fraile. Pero lo dejó.

18º El quinto amo de Lázaro :un buldero

Un buldero era un hombre desenvuelto y desvergonzado que para vender las bulas del papa inventaba embustes.
Al entrar a los pueblos donde iba a vender le daba a los curas algo de poco valor,se tenía al cura a su favor y éste llamaba a los fieles de la iglesia para que compraran bulas. 3 días sin éxito llevó a anunciar su último sermón.

19º La pelea con el alguacil

El buldero y el alguacil jugaban a un juego cuándo por algo de ello
empezaron a pelear los vecinos y mesoneros intentando parar la pelea pero había tanto odio que llevaron al aguacil a otra parte y le digeron a mi amo que se fuera a dormir.

20º El falso milagro

El buldero mandó a llamar a los fieles de la iglesia para dar el sermón y vender las bulas pero ellos con la pelea se enteraron de que eran falsas. El buldero se puso a rezar. Algo le pasó al alguacil que cuando la gente lo sostenía y él fuera de sí pegando patadas y puñetazos a la gente.
Pidieron al buldero que Dios lo perdonara por que se estaba muriendo.Cuando se recuperó le pidió perdon pero Lázaro se dió cuenta de que todo era una farsa.

21º Lázaro vende agua y pasa de peligros

Lázaro pasó a servir a un pintor de panderos y sufrió. Después a un capellán que le dió las cosas necesarias para vender agua por la ciudad.Cuando se pudo comprar vestidos le devolvió el asno por que no quería trabajar más en ello. Más tarde pasó a servir a un alguacil pero su oficio era peligroso y lo dejó.

22º Lázaro de Tormes,su mujer y el arcipreste
de San Salvador

Lázaro buscó trabajo y Dios y sus amigos lo ayudaron fué:
Pregonero de toledo. El arcipreste de San Salvador le propuso casarse con su criada y Lázaro pensó que vendrian cosas buenas de él y aceptó casarse con ello. Y : Les daba alimento y les regalaba cosas.La gente murmuraba de su mujer y el arcipreste.
La mujer al enterarse empezó a maldecir hasta al que la había casado con Lázaro.Al final todo terminó bién.

OPINIÓN PERSONAL

Me ha encantado este libro.Es muuy interesante.


3 comentarios: